EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA ¿Qué es el Flujo Circular de la Economía? El flujo circular de la renta es un modelo que explica cómo funciona la economía de manera básica. Aunque es una simplificación, nos ayuda a entender las relaciones entre los distintos agentes económicos. Cada día, personas, empresas e instituciones del Estado realizan transacciones económicas: compran y venden bienes y servicios, ya sean producidos en el país o importados. Además, las personas trabajan, y tanto ellas como las empresas ahorran, piden préstamos y pagan impuestos. Todo esto ocurre en diferentes mercados: el de bienes y servicios, el laboral y el financiero. Los Agentes Económicos Familias Las familias son la columna vertebral de la sociedad. Obtienen ingresos a través de su trabajo en empresas o en sus propios negocios. Con ese dinero, compran bienes y servicios como alimentos, transporte, educación y salud, además de pagar impuestos. Lo que no gastan lo ahorran o utilizan para pagar préstamos. Así, las familias también interactúan con instituciones financieras al ahorrar y solicitar créditos. Empresas Las empresas son las encargadas de producir los bienes y servicios que consumimos a diario, como alimentos, transporte, educación y entretenimiento, entre otros.
Gobierno El Gobierno genera ingresos principalmente a través de los impuestos que pagan tanto las personas como las empresas. Con estos recursos, proporciona servicios públicos como seguridad, salud, educación e infraestructura, como carreteras, hospitales y colegios. Los Mercados Mercado de Bienes y Servicios En el mercado de bienes y servicios, las personas, las empresas y el Gobierno interactúan para comprar y vender productos como alimentos, ropa, electrodomésticos y materiales de construcción, así como servicios como transporte, educación y entretenimiento. Mercado Laboral En el mercado laboral, las personas ofrecen su trabajo, habilidades y conocimientos a las empresas y al Gobierno, a cambio de una remuneración. Las empresas y el Gobierno necesitan contratar personal para poder producir los bienes y servicios que la sociedad demanda. Mercado Financiero En el mercado financiero, las personas, las empresas y el Gobierno depositan su dinero sobrante y también pueden pedir préstamos. Las principales instituciones financieras incluyen bancos, financieras, cajas municipales y rurales, y Edpymes. Estas transacciones de ahorro, inversión y créditos también se realizan con entidades financieras del extranjero. Contactanos Español Sin Fronteras Gmail espanolsinfronteras1@gmail.com Español Sin Fronteras - Recursos Educativos Gratuitos Instagram @espanol_sin_fronteras_org